Tener asma no significa necesariamente tener un embarazo complicado. Con el control adecuado del asma y el cuidado médico apropiado durante el embarazo, la mayoría de las mujeres que tienen asma pueden tener embarazos sin complicaciones.
De acuerdo con un Grupo Nacional de Educación del Asma para los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (National Asthma Education Group for the Centers for Disease Control and Prevention, su sigla en inglés es CDC), el asma es una de las enfermedades más comunes que pueden complicar un embarazo. En algunos casos, el diagnóstico del asma no se hace hasta que la mujer se queda embarazada. La manera en la que el asma afecta a una mujer durante el embarazo varía, incluyendo:
Tratar el asma adecuadamente durante el embarazo es importante. El asma que no está control puede llevar a la disminución de la cantidad de oxígeno para la madre, lo cual, a su vez, afecta al feto. El asma que no está bajo control puede llevar a cualquiera de las siguientes complicaciones:
El asma, cuando no se controla, puede poner bajo un estrés indebido a la madre así como también al feto. La ausencia de oxígeno no sólo privará a la madre, sino también al feto. Otras complicaciones debidas al asma incontrolada para la madre incluyen:
La ausencia de oxígeno para el feto procedente de la madre puede conducir a muchos problemas de salud en el feto, incluyendo los siguientes:
La mayoría de los medicamentos del asma no son nocivos para el feto o para el bebé que está siendo alimentado del pecho, de acuerdo con la Asociación Médica Americana (American Medical Association). De hecho, el asma no controlada puede poner a la madre y al feto en un riesgo mayor que la medicación utilizada para controlar el asma. Siempre consulte a un médico para su diagnóstico y para el desarrollo de un plan de tratamiento del asma específicamente diseñado para sus síntomas individuales.
La Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) recomienda que una mujer embarazada tome los siguientes pasos para reducir el riesgo de tener un ataque de asma durante su embarazo:
Incluso con un plan adecuado de control del asma, una mujer embarazada debe ser consciente de determinadas señales de aviso que pueden indicar un ataque de asma, tales como:
Siempre consulte a su médico sobre cuáles son las señales de aviso de un ataque de asma y cuándo buscar tratamiento médico de emergencia.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Las Alergias y el Asma