La candidiasis, llamada a veces moniliasis o infección por honguillos, es una infección provocada por un honguillo en la piel o las membranas mucosas. Si bien el honguillo es normalmente un habitante inofensivo del sistema digestivo y la zona vaginal, puede causar infección cuando la piel está dañada, en condiciones de calor y humedad o cuando el sistema inmunológico está deprimido. También los antibióticos pueden producir la proliferación de honguillos, porque destruyen las bacterias que se encuentran normalmente en los tejidos y, como consecuencia, los honguillos se multiplican sin freno.
Los síntomas de candidiasis pueden variar según la localización de la infección. A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la infección por honguillos. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
Localización
|
Síntomas
|
---|---|
Pliegues de la piel u ombligo |
|
Vagina |
|
Pene |
|
Boca (afta, algodoncillo) |
|
Comisuras de la boca (perlèche) |
|
Matrices de las uñas |
|
Los síntomas de la candidiasis pueden parecerse a los de otras condiciones de la piel. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
Además de conocer la historia médica y realizar un examen médico, el médico puede tomar una muestra de piel por raspado para confirmar el diagnóstico con microscopio o haciendo un cultivo.
El tratamiento específico para la candidiasis será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
La candidiasis es fácil de tratar con ungüentos medicinales. Las infecciones por honguillos en la vagina o el ano pueden tratarse con supositorios medicinales. El tratamiento para las aftas suele realizarse con enjuagues bucales o pastillas medicinales que se disuelven en la boca. Las infecciones graves o las que padece una persona con deficiencia del sistema inmunológico pueden incluir medicamentos antimicóticos por vía oral.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de La Dermatología