El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante para el cáncer oral y otros tipos de cáncer. Todos los productos del tabaco, incluyendo los cigarrillos, los puros, el tabaco de pipa, el tabaco de mascar y el rapé, contienen toxinas (sustancias venenosas), carcinógenos (agentes causantes de cáncer) y nicotina (sustancia adictiva). Cada producto del tabaco está relacionado con un riesgo alto de cánceres específicos:
Cigarrillos |
Los cigarrillos, la forma en que se usa más corrientemente el tabaco, causan el 87 por ciento de todos los casos de cáncer del pulmón, según la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association). Además, los fumadores tienen seis veces más probabilidades de desarrollar alguna forma de cáncer en la cavidad oral que los no fumadores. Los cigarrillos contienen más de 60 agentes causantes de cáncer. |
---|---|
Puros y pipas |
Los puros y las pipas a menudo se consideran como la manera menos dañina de fumar tabaco. Sin embargo, aunque no inhalen el humo, los fumadores de puros y pipas tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer en la cavidad oral y en los pulmones. Los fumadores de pipas también tienen el riesgo elevado de padecer de cáncer del labio en las zonas donde descansa la pipa. Además, los puros demoran más en consumirse y contienen más tabaco que los cigarrillos, lo que aumenta la exposición al humo de segunda mano. Fumar puros puede conducir a la pérdida de dientes, la pérdida del hueso de la mandíbula y a otras enfermedades periodontales. |
Tabaco de mascar y rapé |
El tabaco de escupir, también conocido como tabaco de mascar o rapé, son formas de tabaco que se colocan entre la mejilla y las encías. Se puede mascar tabaco en la forma de tabaco de hoja (que se empaqueta en bolsas) o de tabletas de tabaco (que se empaquetan en forma de "ladrillo"). El rapé es una forma de tabaco en polvo que usualmente se vende en latas. La nicotina es liberada del tabaco mientras el consumidor "mastica". Aun cuando el tabaco de mascar y el tabaco en polvo se consideran productos de tabaco "sin humo", durante su consumo se ingieren productos químicos dañinos incluyendo la nicotina. Otros productos químicos que existen en el tabaco de mascar y en el polvo de tabaco son los siguientes:
El tabaco de mascar y el tabaco en polvo pueden causar cáncer en las mejillas, las encías y los labios. Como sucede al usar una pipa, el cáncer se desarrolla a menudo en la zona de la boca donde se coloca el tabaco. El cáncer causado por el tabaco "sin humo" a menudo comienza como leucoplasia (condición caracterizada por la presencia de una placa blanquecina que se desarrolla dentro de la boca o garganta) o eritroplasia (condición caracterizada por una placa roja y elevada que se desarrolla dentro de la boca). Otros problemas asociados con el tabaco de mascar y el tabaco en polvo incluyen las enfermedades periodontales, la descoloración de los dientes y el mal aliento, entre otros. |
En la década de los años 1990, los puros se pusieron de moda, atrayendo a personas de todas las edades. Aunque se consideran menos perjudiciales para la salud, en realidad los puros suponen el mismo riesgo que los cigarrillos para el cáncer de la boca, o incluso más. Aunque muchos fumadores de puros no inhalan el humo, el riesgo para el cáncer de la boca, garganta y esófago es el mismo que en los fumadores de cigarrillos. Tenga en cuenta lo siguiente:
La Academia Americana de la Otorrinolaringología (American Academy of Otolaryngology) y la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) ofrecen una serie de consejos prácticos para conseguir dejar el tabaco:
Haz click aquí para ir a la página de
Los Recursos en la Red de La Salud de los Hombres.