La hipotermia es una temperatura corporal anormalmente baja que se produce cuando una persona se somete a un frío intenso durante un largo período de tiempo. Dicha disminución de la temperatura corporal afecta al cerebro alterando, por tanto, la capacidad de la persona para pensar con claridad o moverse normalmente. La hipotermia severa también puede causar latidos irregulares del corazón que provocan insuficiencia cardiaca y la muerte.
Aunque la hipotermia suele ocurrir con temperaturas muy bajas, incluso temperaturas frescas (por encima de los 40° F o 4,4 grados centígrados) pueden ser peligrosas para una persona que se queda helada debido a la lluvia, el sudor o por estar en el agua fría durante mucho tiempo.
Las siguientes personas corren mayor riesgo de sufrir hipotermia:
La mitad de los ancianos que sufren hipotermia mueren antes o poco después de haberlos encontrado. Sin embargo, incluso las personas jóvenes y aparentemente fuertes resultan afectadas por la hipotermia cuando se exponen al frío durante largos períodos de tiempo.
A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la hipotermia. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
Para determinar si la persona sufre hipotermia tome su temperatura con un termómetro. Si la temperatura de la persona está por debajo de los 96° F (35,5 grados centígrados), pida ayuda de emergencia inmediatamente, de acuerdo con los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de la Salud, su siglas en inglés es NIH).
Es importante que las personas que sufren hipotermia reciban atención médica de inmediato. Mientras espera que llegue la ayuda médica, algunos métodos para tratar a una víctima de la hipotermia incluyen los siguientes:
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Las Emergencias No-Traumáticas