Las fracturas son rupturas del hueso causadas generalmente por un golpe o una caída. Una fractura se puede clasificar como una fractura de fisura (una fractura delgada que puede que no se extienda por todo el hueso) o como una fractura compuesta, en la cual el hueso roto sobresale a través de la piel. La mayoría de las fracturas se producen en los brazos y piernas. Los síntomas pueden incluir aumento de la sensibilidad sobre el hueso, hinchazón de la zona afectada, deformidad del miembro y aumento del dolor al realizar un movimiento.
Las fracturas por sobrecarga son puntos débiles o pequeñas fisuras del hueso causados por el uso excesivo continuo. Estas fracturas se suelen producir en el pie después del entrenamiento para baloncesto, para correr o para otros deportes. Los huesos de la parte media del pie (los metatarsianos) de los corredores son especialmente vulnerables a las fracturas por sobrecarga.
Es posible que una fractura por sobrecarga no produzca hinchazón. Sin embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
Los síntomas de las fracturas por sobrecarga pueden parecerse a los de otras condiciones y problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
El diagnóstico de una fractura por sobrecarga se suele confirmar mediante un examen físico y una historia médica completos. Los rayos X no siempre detectan las fracturas por sobrecarga porque son muy delgadas, pues que una tomografía computarizada o una resonancia magnética se puede realizar. Una vez que se forman callos alrededor de la fractura, se puede confirmar su presencia mediante rayos X. Algunas veces, se realiza un escáner de los huesos para detectar las fracturas por sobrecarga.
El tratamiento específico de las fracturas por sobrecarga será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de La Cirugía Ortopédica