[para volver al comienzo de la página]
ácido fólico - el ácido fólico es un nutriente que se encuentra en algunos vegetales de hoja, nueces, frijoles, frutos cítricos, cereales fortificados para el desayuno y algunos suplementos vitamínicos. El ácido fólico puede ayudar a reducir el riesgo de defectos congénitos en el cerebro y la médula espinal (también llamados defectos del tubo neural).
alfafetoproteína - proteína producida por el feto que se excreta al líquido amniótico. Los niveles anormales de alfafetoproteína pueden indicar la presencia de defectos del cerebro o la médula espinal, fetos múltiples, error en el cálculo de la fecha de parto o trastornos cromosómicos.
amniocentesis - examen que se lleva a cabo para determinar la existencia de trastornos cromosómicos y genéticos, y ciertos defectos congénitos. Para practicar este examen se inserta una aguja a través de la pared abdominal y uterina hasta llegar a la bolsa amniótica con el fin de tomar una muestra de líquido amniótico.
anemia - disminución de los glóbulos rojos de la sangre.
ano - abertura que se encuentra en el extremo del canal anal.
aréola - zona pigmentada que rodea el pezón.
[para volver al comienzo de la página]
bolsa amniótica - bolsa de paredes finas que envuelve al feto durante el embarazo. Esta bolsa está llena de líquido amniótico, un líquido que producen el feto y el amnios (la membrana que cubre la parte interna, es decir el lado del feto, de la placenta), y que protege al feto contra lesiones y contribuye a regular su temperatura.
búsqueda - cuando el recién nacido gira la cabeza buscando contacto cerca de la boca.
[para volver al comienzo de la página]
calostro - fluido que se forma en los senos y alimenta al bebé hasta que empieza a producirse la leche materna. El calostro contiene grasas, carbohidratos, glóbulos blancos, proteínas y anticuerpos.
contracciones de Braxton-Hicks - contracciones indoloras que se producen durante el embarazo y ayudan a que el útero crezca y a que circule la sangre en él.
cordón umbilical - cordón similar a una cuerda que conecta al feto con la placenta. El cordón umbilical contiene dos arterias y una vena que le llevan oxígeno y nutrientes al feto, y sacan los productos que el feto desecha.
cromatografía - examen de laboratorio que se practica en la orina de la mujer embarazada para detectar la presencia de drogas ilegales como cocaína, heroína y marihuana.
cuello uterino - parte inferior del útero que se proyecta hacia la vagina. El cuello uterino tiene forma circular y está compuesto mayormente de tejido fibroso y músculos.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
ecografía - técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes del cuerpo, y los órganos del feto y de los tejidos que lo rodean.
embarazo ectópico - embarazo anormal en el cual el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero.
embrión - durante las ocho primeras semanas posteriores a la concepción, el feto se denomina embrión.
episiotomía - incisión en la pared vaginal y el perineo (el área entre los muslos, que se extiende entre el ano y el orificio vaginal) para facilitar la salida del feto.
examen de Apgar - sistema de puntuación para evaluar la condición del recién nacido inmediatamente después del parto.
[para volver al comienzo de la página]
feto - bebé nonato a partir de la octava semana desde la fertilización hasta el nacimiento.
FPP - fecha probable de parto (su sigla en inglés es EDD).
fundus - extremo superior del útero agrandado durante el embarazo.
FUR - fecha de la última regla, o del último período menstrual (su sigla en inglés es LMP).
[para volver al comienzo de la página]
galactosemia - trastorno hereditario por el cual el bebé no puede metabolizar la galactosa, un azúcar presente en la leche.
gonadotropina coriónica humana - hormona producida por la placenta aproximadamente 10 días después de la fertilización.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
IBCLC - sigla en inglés de International Board of Certified Lactation Consultants (Junta Internacional de Especialistas Acreditados en Lactancia).
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
lanugo - vello fino y suave que cubre al feto hasta poco antes o después del nacimiento.
leucorrea - secreción vaginal blancuzca durante el embarazo.
[para volver al comienzo de la página]
macrosomia - condición en virtud de la cual el bebé tiene un tamaño considerablemente mayor del normal.
mancha plana - marca de nacimiento plana de color rosado, rojo o púrpura.
menstruación - proceso mensual (excepto durante el embarazo) que consiste en la secreción de un fluido sanguinolento que proviene del útero y sale a través de la vagina; la secreción contiene tejido que se desprende del endometrio (revestimiento del útero) durante el ciclo reproductor.
muestreo dela vellosidad coriónica (su sigla en inglés es CVS) - tejido de la placenta que a veces se extrae para analizarlo en el laboratorio. Las células de este tejido se examinan para detectar la existencia de determinadas anomalías genéticas y trastornos de los cromosomas.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
pared uterina - pared del útero.
parto de nalgas - presentación anormal de parto en la cual los pies, rodillas o nalgas del bebé entran en el canal de parto antes que la cabeza.
placenta - órgano, en forma de pastel plano, que se genera sólo durante el embarazo y efectúa un intercambio metabólico entre el feto y la madre. (El feto toma oxígeno, alimento y otras sustancias, y elimina dióxido de carbono y otros desechos.)
preeclampsia - condición caracterizada por presión sanguínea alta, presencia de proteínas en la orina e hinchazón (edema) debida a la retención de líquidos provocada por el embarazo.
prematuro - bebé que nace antes de llegar a término o antes de 37 semanas de gestación.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
toxoplasmosis - infección causada por un parásito que puede provocar una enfermedad grave o la muerte del feto.
trimestre - un embarazo se divide en fases de aproximadamente tres meses cada una.
[para volver al comienzo de la página]
útero (También llamado matriz.) - el útero es un órgano hueco, en forma de pera, ubicado en la parte inferior del abdomen de las mujeres, entre la vejiga y el recto; cada mes, durante la menstruación, se elimina el tejido que recubre su interior. Cuando un óvulo es fertilizado, se implanta en el útero, donde luego se desarrolla el feto.
[para volver al comienzo de la página]
vagina - sección de los genitales femeninos ubicada detrás de la vejiga y delante del recto que forma un canal que se extiende del útero a la vulva.
vérnixcaseosa (También llamada vérnix.) - sustancia blanca que cubre la piel del feto (mientras se encuentra dentro del útero) y ayuda a protegerlo.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]