La osteoporosis, o tejido óseo poroso, es una enfermedad en la que hay pérdida de masa ósea y destrucción del tejido óseo. Este proceso causa el debilitamiento de los huesos y los hace más propensos a quebrarse. Los huesos más frecuentemente afectados son las caderas, la columna vertebral y las muñecas.
La osteoporosis afecta a más de 10 millones de norteamericanos, siendo las mujeres cuatro veces más propensas que los hombres a desarrollar la enfermedad. Otros 34 millones tienen disminución de la masa ósea y como resultado tienen mayor riesgo de padecer osteoporosis. La deficiencia de estrógenos es una de las principales causas de pérdida de masa ósea en las mujeres durante y después de la menopausia. Las mujeres pueden perder hasta el 20 por ciento de su masa ósea en los cinco o siete años posteriores a la menopausia.
Aunque no se conoce la causa precisa de la osteoporosis, existen muchos factores que contribuyen a su aparición, incluyendo los siguientes:
En 2006, la North American Menopause Society (Sociedad Norteamericana de Menopausia, NAMS por sus siglas en inglés) revisó y actualizó sus pautas para el diagnóstico, prevención y tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica. Entre sus recomendaciones actualizadas, la NAMS sugiere que las mujeres deben revisar regularmente el ejercicio en su estilo de vida con sus médicos, y se debe fomentar aquellas prácticas que ayuden a reducir el riesgo de sufrir osteoporosis. Además, la NAMS recomienda que la mujer debe evaluar el riesgo de caídas por lo menos una vez al año después de la menopausia. Una recomendación adicional es que el peso y la altura de la mujer se deben medir todos los años, y que se debe hacer evaluar por cifosis y dolor de espalda.
La osteoporosis a menudo es denominada la "enfermedad silenciosa" porque las personas con esta enfermedad pueden no presentar síntomas. Algunas pueden tener dolor en los huesos y en los músculos, en especial en la espalda. Algunas veces, una vertebra que colapsa puede causar dolor intenso, disminución de la estatura, o deformidad en la columna vertebral.
Los síntomas de la osteoporosis pueden asemejarse a los de otros desórdenes o problemas médicos. Siempre busque el diagnóstico de su médico.
Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar la osteoporosis pueden incluir los siguientes:
Los efectos de la enfermedad se pueden controlar mejor con un diagnóstico y tratamiento temprano.
El principal objetivo de la prueba de densitometría ósea es identificar a las personas con osteoporosis y osteopenia (disminución en la masa ósea) para poder implementar la terapia y los tratamientos médicos apropiados. Los tratamientos tempranos ayudan a prevenir futuras fracturas de huesos. También se puede recomendar a las personas que ya se han fracturado y se considera que tienen probabilidades de sufrir osteoporosis.
La prueba de densitometría ósea determina la densidad mineral del hueso (BMD, por sus siglas en inglés). Su BMD se compara con dos estándares - adultos jóvenes saludables (su puntaje T) y por grupo de edad (su puntaje Z).
Primero, el resultado de su BMD se compara con los resultados de los BMD de adultos saludables de entre 25 y 35 años de edad de su mismo sexo y origen étnico. La desviación estándar (SD, por sus siglas en inglés) es la diferencia entre su BMD y la de adultos jóvenes saludables. Este resultado es su puntaje T. Los puntajes T positivos indican que el hueso es más fuerte que lo normal; los puntajes T negativos indican que el hueso es más débil que lo normal.
De acuerdo a la World Health Organization (Organización Mundial de la Salud), la osteoporosis se define sobre la base de los siguiente niveles de densidad ósea:
En general, el riesgo de fractura de hueso se duplica con cada SD por debajo de lo normal. Por esto, una persona con un BMD de 1 SD por debajo de los normal (puntaje T de -1) tiene el doble de probabilidades de fracturarse un hueso que una persona con un BMD normal. Una persona con un puntaje T de -2 tiene 4 veces más probabilidades de fracturarse un hueso que una persona con un BMD normal. Cuando se conoce esta información, las personas con alto riesgo de fracturas se pueden tratar, con la meta de evitar futuras fracturas.
Segundo, su BMD se compara con un estándar por grupo de edad. Este es su puntaje Z. Los puntajes Z se calculan de la misma forma, pero las comparaciones se realizan con alguien de su misma edad, sexo, origen étnico, estatura y peso.
El tratamiento específico de la osteoporosis será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Los objetivos del tratamiento de la osteoporosis son reducir el dolor, evitar las fracturas y reducir al mínimo la pérdida ósea. Algunos de los métodos empleados para tratar la osteoporosis sirven también para evitar su desarrollo, incluyendo los siguientes:
La Administración de los Alimentos y las Drogas de Estados Unidos (US Food and Drug Administration, FDA) aprobó los siguientes medicamentos para mantener la salud de los huesos en las mujeres que ya pasaron por la menopausia y que tienen osteoporosis:
Un programa de rehabilitación para la osteoporosis se diseña para satisfacer las necesidades de un paciente en particular, en función del tipo y gravedad de la enfermedad. La participación activa del paciente y su familia es fundamental para el éxito del programa.
El objetivo de la rehabilitación es ayudarle al paciente a regresar al nivel más alto de función e independencia posible, al tiempo que se mejora la calidad de vida general (física, emocional y social). El eje de la rehabilitación es disminuir el dolor, ayudar a evitar fracturas y minimizar futuras pérdidas de hueso.
Para poder ayudar a alcanzar estas metas, los programas de rehabilitación para la osteoporosis pueden incluir lo siguiente:
Los programas de rehabilitación para la osteoporosis se pueden realizar tanto bajo internación como en forma ambulatoria. Muchos profesionales calificados son parte del equipo de rehabilitación para la osteoporosis, incluyendo a cualquiera o todas las siguientes especialidades:
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de La Salud de Las Mujeres