La mayor parte de las mujeres experimentan algunos síntomas desagradables o molestos durante el ciclo menstrual. En el caso de algunas mujeres, los síntomas son intensos, aunque duran poco y no les impiden realizar sus actividades. Otras mujeres, sin embargo, pueden experimentar uno o más de una amplia variedad de síntomas que perturban temporariamente sus actividades normales. Esos síntomas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Los tipos y la intensidad de los síntomas varían según las personas. Este grupo de síntomas se denomina síndrome premenstrual o PMS. Si bien los síntomas suelen cesar al iniciarse el período menstrual, en algunas mujeres los síntomas pueden persistir durante y después de su período menstrual.
A continuación se enumeran los síntomas más comunes del síndrome premenstrual. Sin embargo, cada mujer puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
Alteraciones del humor y efectos sicológicos
Retención de líquido
Problemas respiratorios
Molestias en los ojos
|
Síntomas gastrointestinales
Problemas en la piel
Síntomas neurológicos y vasculares
|
El síndrome premenstrual parece estar relacionado con las fluctuaciones en los niveles de estrógeno y progesterona. A continuación, incluimos las posibles causas del PMS que se han sugerido hasta el momento:
El tratamiento específico para el PMS será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Su médico, además de elaborar una historia médica completa y realizar un examen físico, puede aconsejarla acerca de los síntomas; de ese modo, usted los comprenderá mejor y podrá realizar actividades que la ayuden a manejar el estrés. Otros protocolos de tratamiento posibles para los síntomas del síndrome premenstrual incluyen:
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de La Salud de Las Mujeres