El corazón es, explicado de forma sencilla, una bomba formada por tejido muscular. Como todas las bombas, el corazón necesita una fuente de energía para poder funcionar. La acción de bombeo del corazón proviene de un sistema integrado de conducción eléctrica.
El impulso eléctrico se genera en el nódulo sinusal (también llamado nódulo sinoauricular o nódulo SA, o nódulo sinoatrial), que es una pequeña zona de tejido especializado localizada en la aurícula (también llamada atrio) derecha (la cavidad superior derecha) del corazón. En condiciones normales, el nódulo sinusal genera un estímulo eléctrico cada vez que el corazón late (de 60 a 190 veces por minuto, según la edad del niño y su nivel de actividad). Este estímulo eléctrico viaja a través de las vías de conducción (de forma similar al paso de la corriente eléctrica por los cables desde la central eléctrica hasta nuestras casas) y hace que las cavidades bajas del corazón se contraigan y bombeen la sangre hacia fuera. Las aurículas derecha e izquierda (las dos cavidades superiores del corazón) son estimuladas en primer lugar y se contraen durante un breve período de tiempo antes de que lo hagan los ventrículos derecho e izquierdo (las dos cavidades inferiores del corazón).
El impulso eléctrico viaja desde el nódulo sinusal hasta el nódulo aurículoventricular (AV), donde se retrasan los impulsos durante un breve instante para continuar descendiendo por la vía de conducción a través del haz de His hacia los ventrículos. El haz de His se divide en las vías de conducción derecha e izquierda para llevar el estímulo eléctrico a los dos ventrículos.
Normalmente, el impulso eléctrico se mueve a través del sistema de conducción del corazón haciendo que éste se contraiga. Cada contracción de los ventrículos representa un latido. Las aurículas se contraen una fracción de segundo antes que los ventrículos para que la sangre que contienen se vacíe en dichos ventrículos antes de que éstos se contraigan.
Un electrocardiograma (ECG o EKG) es uno de los procedimientos más sencillos y rápidos utilizados para evaluar el corazón. Los electrodos (parches pequeños de plástico) se colocan en ciertos lugares del pecho, los brazos y las piernas de su hijo. Cuando los electrodos se conectan a la máquina de ECG mediante cables conductores, la actividad eléctrica del corazón de su hijo se mide, interpreta e imprime para información del médico y posterior análisis de la misma.
La actividad eléctrica del corazón se mide con un electrocardiograma. Mediante la colocación de electrodos en determinados lugares del cuerpo (el pecho, los brazos y las piernas), se puede obtener una representación gráfica o un trazado de la actividad eléctrica del corazón. Los cambios en el trazado normal de un ECG pueden indicar una o más condiciones relacionadas con el corazón.
Las condiciones médicas que pueden causar cambios en el patrón del ECG pueden incluir, entre otras, las siguientes:
(NOTA: esta lista se presenta como ejemplo. No pretende ser una lista completa de todas las condiciones que podrían provocar cambios en el patrón del ECG.)
Un ECG también podría realizarse por otros motivos, incluyendo, entre otros, los siguientes:
Casi todo el mundo sabe cómo es el trazado básico de un ECG. Pero, ¿qué significa?
Cuando el médico de su hijo estudia el ECG, observa el tamaño y la longitud de cada parte del ECG. Las variaciones en el tamaño y la longitud de las distintas partes del trazado podrían ser significativas.
El trazado de cada derivación de un ECG de 12 derivaciones será diferente, pero tendrá los mismos componentes básicos que se describieron anteriormente. Cada derivación del ECG de 12 derivaciones "mira" una parte específica del corazón desde diferentes ángulos. Las variaciones en una derivación podrían indicar un problema en la zona del corazón asociada con esa derivación en particular.
Un ECG puede realizarse casi en cualquier lugar, ya que el equipo es muy compacto y portátil. Por lo tanto, el mismo puede realizarse en el consultorio del médico de su hijo, en el departamento de ECG del hospital o la clínica, en una zona de procedimientos o exámenes, en la sala de emergencias o incluso en la habitación o la cama de un hospital. El equipo que se utiliza incluye la máquina de ECG, los electrodos que se aplican sobre la piel y los cables conductores que conectan los electrodos a la máquina de ECG.
Por lo general, un ECG dura aproximadamente 10 minutos, incluyendo la aplicación y el desprendimiento de los electrodos. Durante un ECG:
Según los resultados del ECG, es posible que se programen exámenes o procedimientos adicionales a fin de reunir más información para el diagnóstico.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Los Trastornos Cardiovasculares