Una dieta con alto contenido de grasas y colesterol puede contribuir al desarrollo de una cardiopatía en la adultez. Una dieta "saludable para el corazón" puede ayudar a prevenir o tratar los altos niveles de colesterol en sangre. El Comité de Nutrición de la Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics Committee on Nutrition) recomienda que los niños sanos sigan una dieta de bajo contenido graso (30 por ciento de las calorías procedentes de las grasas) a partir de los 2 años de edad. Son las mismas recomendaciones que para los adultos sanos. Una dieta de alto contenido graso, especialmente de grasas saturadas, puede aumentar el riesgo de que su hijo contraiga una cardiopatía y sea obeso en la adultez. Es importante enseñarle a su hijo a comer de manera saludable, de modo que pueda elegir una dieta sana cuando sea adulto.
Es importante no someter a una dieta de bajo contenido graso a los niños menores de 2 años de edad, a menos que así lo indique el médico. Los niños menores de 2 años necesitan grasa en sus dietas para favorecer un crecimiento y un desarrollo adecuados
La grasa saturada es un tipo de grasa que se encuentra en los alimentos. Este tipo de grasa puede elevar el nivel total de colesterol en sangre del organismo más que los otros tipos de grasa. La mayoría de las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente. Los siguientes son algunos alimentos con alto contenido de grasas saturadas:
La grasa no saturada es un tipo de grasa que se encuentra en los alimentos. Este tipo de grasa por lo general no eleva el nivel total de colesterol en sangre del organismo si se ingiere en cantidades moderadas. Los siguientes son algunos alimentos con alto contenido de grasas no saturadas:
El colesterol es una sustancia cerosa producida por el organismo y que se encuentra en algunos alimentos. El colesterol de las comidas es el colesterol relacionado con la dieta. Este tipo de colesterol se encuentra en alimentos de origen animal, como por ejemplo:
Los alimentos de origen vegetal (granos, frutas y vegetales) no contienen colesterol. Si el colesterol en sangre del organismo se eleva demasiado, es posible que llegue a acumularse en el corazón y a dañarlo.
La pirámide alimenticia es una guía para ayudarles a usted y a su hijo a llevar una dieta saludable, a escoger entre una variedad de alimentos y, al mismo tiempo, a consumir la cantidad correcta de calorías y grasas. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (US Department of Health and Human Services), han diseñado la siguiente pirámide alimenticia para guiar a los padres en la selección de alimentos para niños de 2 años o más.
La pirámide alimenticia está dividida en 6 secciones de diferentes colores que representan los 5 grupos de alimentos más los aceites:
La actividad también está representada en la pirámide por los escalones y la persona que los sube, para que no olvidemos la importancia de la actividad física diaria.
Según las Recomendaciones alimenticias para los estadounidenses del año 2005 (las pautas más recientes), una disminución en el consumo energético de 50 a 100 calorías por día para los niños que están adquiriendo un exceso de grasas puede reducir la tasa de aumento de peso. Con esta reducción en el consumo energético, obtendrán un peso saludable a medida que crecen. Ayude a su hijo a encontrar los alimentos con alto contenido calórico que se pueden eliminar de su ingesta diaria.
Para encontrar más información sobre las Recomendaciones alimenticias para los estadounidenses del año 2005 y para establecer cuáles son las adecuadas para la edad, el sexo y el nivel de actividad física de su hijo/a, visite la página Los Recursos en la Red, que contiene enlaces a los sitios de la Pirámide alimenticia y las Recomendaciones alimenticias del año 2005. Tenga en cuenta que la Pirámide alimenticia fue diseñada para las personas mayores de dos años que no padecen enfermedades crónicas.
Siempre consulte al médico de su hijo/a acerca de sus requisitos alimenticios y de actividad física.
Considere los siguientes ejemplos de alimentos para una dieta sana:
Categoría de producto alimenticio | Coma menos | Coma más |
---|---|---|
Carne y sustitutos de la carne, pollo, pescado, frijoles secos y frutos secos |
Carne de vaca común, cerdo, cordero, carne de vaca picada común, cortes de carne con grasa Aves de corral con piel, pollo frito Pescado frito Embutidos (salchicha de Bolonia, salame, salchicha, perros calientes)
|
Carne de vaca, cerdo, cordero, cortes magros (90% por ciento magra, bien desgrasada antes de la cocción) Aves de corral sin piel Pescados, mariscos Carne procesada preparada a partir de carne magra Frijoles y chícharos secos Tofú y tempeh Nueces y semillas |
Huevos | Huevos fritos en manteca |
Claras de huevo Sustitutos del huevo |
Productos lácteos | Leche: entera y al 2 por ciento
Yogurt: tipos de leche entera Queso: quesos comunes (americano, cheddar, suizo, azul, Monterey Jack, crema) Postres congelados: helado común |
Leche: sin contenido graso (desnatada), con bajo contenido graso o kumis.
Yogurt: con bajo o nulo contenido graso Queso: con bajo o nulo contenido graso Postres congelados: helado con bajo o nulo contenido graso, yogurt congelado con bajo o nulo contenido graso |
Aceites y grasas | Aceite de coco, palmitos, aceite de palma, mantequilla, mantequilla de cerdo, grasa, grasa del tocino, mayonesa común, crema agria, queso crema, aderezos para ensaladas y grasas trans |
Aceites no saturados: cártamo, girasol, maíz, soya, canola, oliva, maní Mayonesa de bajo o nulo contenido graso, margarina, crema agria, queso crema y aderezos para ensaladas |
Granos (granos enteros y granos refinados) | Granos refinados, bizcochos, pan de maíz, magdalenas, panqueques, pastelería para el desayuno, donas, wafles, granolas, arroz frito y mezclas de pastas y arroces envasados |
Panes de grano entero, pastas, arroz y cereales sin agregado de grasas |
Vegetales (color verde oscuro y naranja, legumbres: chícharos y frijoles, vegetales almidonados y otras clases) | Vegetales fritos o preparados con mantequilla, queso o crema; aceitunas, aguacates | Frescos, congelados o enlatados sin el agregado de grasa o salsa |
Frutas (enteras, cortadas, en puré y jugos de frutas 100 por ciento naturales) | Fruta frita o servida con mantequilla o crema | Frescas, congeladas, enlatadas o secas. |
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Los Trastornos Cardiovasculares