Etapas de la Audición Adecuadas para cada Edad
El desarrollo de la audición comienza en las primeras etapas del crecimiento fetal y se completa al nacer. Aunque los niños responden de forma diferente en las distintas etapas del crecimiento y el desarrollo, puede sospecharse la existencia de un problema de la audición en los niños que no responden a los sonidos o que no desarrollan sus aptitudes lingüísticas de forma adecuada. A continuación se enumeran algunas pautas relacionadas con la edad que pueden ayudarle a determinar si su hijo experimenta estos problemas.
Recuerde, no obstante, que no todos los niños son iguales y que, por lo tanto, alcanzan las distintas etapas a diferentes edades. Consulte con el médico si sospecha que su hijo no oye correctamente. El Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (National Institute on Deafness and Other Communication Disorders, NIDCD) y otros expertos enumeran las siguientes etapas de la audición adecuadas para los bebés y los niños que empiezan a caminar.
Desde el nacimiento hasta los 3 meses |
- reacciona ante los sonidos fuertes con un reflejo de sobresalto
- se tranquiliza y se calma con los sonidos suaves
- vuelve la cabeza hacia usted cuando le habla
- se despierta con las voces y sonidos fuertes
- sonríe cuando se le habla
- parece reconocer la voz materna o paterna y se tranquiliza si está llorando
|
De los 3 a los 6 meses |
- mira o se vuelve hacia un sonido nuevo
- responde a un "no" y a los cambios en el tono de voz
- imita su propia voz
- se divierte con los sonajeros y con otros juguetes que emiten sonidos
- comienza a repetir sonidos (como por ejemplo, "oo", "aa" y "ba-ba")
- se asusta con una voz o un ruido fuerte
|
De los 6 a los 10 meses |
- responde a su nombre, al timbre del teléfono, a la voz de las personas, incluso cuando el volumen no es elevado
- sabe los nombres de objetos comunes ("taza", "zapato") y las frases comunes ("adiós")
- balbucea, incluso cuando está solo
- comienza a responder a estímulos como por ejemplo, "ven aquí"
- mira los objetos o fotografías cuando alguien habla sobre ellos
|
De los 10 a los 15 meses |
- juega con su propia voz, disfruta de su sonido y de la sensación que le produce
- señala o mira a personas u objetos conocidos cuando se le pide que lo haga
- imita palabras y sonidos simples; puede utilizar unas cuantas palabras con el sentido correcto
- se divierte con juegos como por ejemplo, el escondite y las palmaditas
- obedece una instrucción simple si se le muestra mediante un gesto
|
De los 15 a los 18 meses |
- obedece una instrucción simple como por ejemplo, "dame la pelota", sin que se le demuestre previamente
- a menudo utiliza palabras que ha aprendido
- utiliza frases de 2 a 3 palabras para hablar y pedir cosas
- sabe entre 10 y 20 palabras
- señala algunas partes del cuerpo si se le pide
|
De los 18 a los 24 meses |
- comprende preguntas simples de "sí-no" ("¿Tienes hambre?")
- comprende frases simples ("en la taza", "en la mesa")
- se divierte cuando le leen
- señala ilustraciones cuando se le pide
|
De los 24 a los 36 meses |
- comprende "ahora no" y "basta"
- elige objetos por su tamaño ("grande", "pequeño")
- obedece instrucciones que implican dos acciones, como por ejemplo, "busca tus zapatos y ven aquí"
- comprende muchas palabras referidas a acciones ("correr", "saltar")
|
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de El Crecimiento y el Desarrollo