El ion fluoruro proviene del elemento flúor. El fluoruro, aplicado de forma tópica en los dientes erupcionados, o ingerido por vía oral (fluoruro sistémico) durante el desarrollo de los dientes, ayuda a prevenir las caries, fortalecer el esmalte dentario y reducir los efectos perjudiciales de la placa. El fluoruro también hace que toda la estructura del diente sea más resistente a las caries y fomenta la remineralización, que ayuda a reparar las caries tempranas antes de que el daño pueda notarse.
Fluoruro tópico |
|
---|---|
Fluoruro sistémico |
Una vez ingerido, el aparato gastrointestinal absorbe el fluoruro sistémico y lo distribuye y deposita en todo el cuerpo a través de la sangre. |
La Academia Estadounidense de Odontopediatría (American Academy of Pediatric Dentistry) recomienda que los niños entre 6 meses y 16 años ingieran alguna forma de fluoruro por día. Las fuentes más comunes son el agua potable (no embotellada) y los pastas dentales con fluoruro. El médico o el odontopediatra de su hijo determinará si su niño no está recibiendo suficiente fluoruro y puede recetarle suplementos. Los suplementos se presentan en gotas o pastillas administradas por vía oral. La cantidad de fluoruro recetada se basará en la edad del niño y la cantidad de fluoruro presente en el agua potable.
En general, el consumo de fluoruro es seguro. Los riesgos asociados con la fluoridización normalmente selimitan al uso inadecuado o a un exceso de concentración. Para evitarlos:
Los niños son particularmente vulnerables a la fluorosis dental ya que sus dientes en desarrollo son más sensibles a los niveles altos de fluoruro. Consulte al médico u odontopediatra de su hijo si observa cambios en el estado de los dientes del niño.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de El Crecimiento y el Desarrollo