La mayoría de las lesiones deportivas se producen por traumatismos menores que afectan a los músculos, los ligamentos o los tendones, entre las que se incluyen:
El tobillo es la articulación que con más frecuencia sufre un esguince o una distensión.
Los tres ligamentos implicados en las distensiones musculares/esguinces de los tobillos incluyen:
Los esguinces o distensiones musculares no son muy frecuentes en niños pequeños debido a que sus cartílagos de crecimiento (áreas de crecimiento del hueso situadas en los extremos de los huesos largos) son más débiles que los músculos o tendones, por lo que se ven, en cambio, expuestos a fracturas.
Una contusión o moretón es una lesión de las partes blandas producida por una fuerza contundente como por ejemplo, un puntapié, una caída o un golpe. El resultado inmediato será dolor, la hinchazón y el cambio de color.
Un esguince es una lesión por torcedura o tirón en un ligamento. Los esguinces se producen con mayor frecuencia en los tobillos, las rodillas y las muñecas.
Una distensión muscular es una lesión en un músculo o tendón que suele producirse por un uso excesivo, fuerza o estiramiento.
El médico de su hijo hace el diagnóstico con un examen físico. Durante el examen, el médico obtiene los antecedentes médicos completos del niño y pregunta cómo se produjo la lesión.
Entre algunos de los procedimientos de diagnóstico, que también pueden ayudar a evaluar el problema, se pueden incluir los siguientes:
A continuación se enumeran los síntomas más comunes de un esguince o distensión muscular. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
Los síntomas de un esguince o una distensión muscular pueden parecerse a los de otros trastornos. Siempre consulte al médico de su hijo para obtener un diagnóstico.
El tratamiento específico de un esguince o distensión muscular será determinado por el médico del niño basándose en lo siguiente:
El tratamiento inicial de un esguince o distensión muscular incluye reposo, hielo, compresión (vendaje) y elevación (R.I.C.E.). Otras opciones de tratamiento pueden incluir lo siguiente:
medicamentos como el ibuprofeno
Asegúrese de consultar con el médico de su hijo si hay una deformidad visible y prolongada de la zona afectada, o si un dolor fuerte impide el uso del brazo, la pierna, la muñeca, el tobillo o la rodilla.
Las contusiones, esguinces o distensiones musculares se consolidan bastante rápido en los niños. Es importante que el niño siga las restricciones de actividad y programas de rehabilitación de estiramiento y fortalecimiento para prevenir que se produzca de nuevo la lesión.
La mayoría de las lesiones deportivas se deben a una lesión por traumatismo o sobreuso de músculos o articulaciones. Muchas pueden prevenirse con el entrenamiento y acondicionamiento adecuados y si se utilizan los elementos y el equipo protector adecuados.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Las Lesiones y las Intoxicaciones Frecuentes en la Niñez