Control y el Tratamiento del Asma
El tratamiento específico del asma será determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:
- la edad de su hijo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
- la gravedad de la enfermedad
- La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
- sus expectativas para la evolución de la enfermedad
- Su opinión o preferencia.
En la actualidad, no existe aún una cura para el asma. Sin embargo, puede a menudo controlarse por medio de medicamentos recetados por su médico, que podrían ayudar a prevenir o aliviar los síntomas, y por medio del aprendizaje de las formas de controlar los ataques de asma.
Las personas con asma pueden aprender a identificar y evitar las cosas que desencadenan un episodio, y aprender a conocer los medicamentos y otras estrategias para controlar el asma.
Según las Pautas para el Diagnóstico y el Control del Asma (Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma) más reciente, publicadas por el Instituto Nacional del Corazón, el Pulmón y la Sangre (National Heart, Lung, and Blood Institute):
- El asma es una enfermedad crónica. Tiene que cuidarse continuamente, no sólo cuando aparecen los síntomas. Las cuatro pautas para controlar el asma son:
- Identificar y evitar en lo posible el contacto con los desencadenantes del asma.
- Comprender y tomar los medicamentos tal y como se le han recetado.
- Controlar el asma para reconocer las señales cuando éste empeora.
- Saber qué hacer cuando el asma empeora.
- Trabaje con un profesional del cuidado de la salud para determinar la mejor manera de tratar el asma de su hijo. Existen directrices específicas para los niños de recién nacidos a 4 años, 5 a 11 años de edad, y 12 y más.
- Cuanto más informada está una persona que padece asma, mejor puede controlar la enfermedad.
- El uso de medidores objetivos de la función de los pulmones (espirometría, medidores de oxígeno, índice de flujo máximo respiratorio) para tener conocimiento de la gravedad del asma y vigilar el curso del tratamiento.
- La utilización de una terapia con medicamentos diseñada para contrarrestar y prevenir la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias, dos de los efectos del asma.
- El uso de medidas de control ambiental para evitar o eliminar los factores que inducen o desencadenan los brotes de asma, incluida la posibilidad de inmunoterapia.
- Educación del paciente, que involucra la cooperación entre el niño, su médico y los miembros de su familia.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Los Trastornos Respiratorios