A continuación se enumera una lista de medicamentos que pueden ser perjudiciales para las personas que tienen deficiencia de G6PD. Las personas que tienen deficiencia de G6PD deben consultar con su médico antes de tomar cualquier medicamento, incluyendo los siguientes:
Medicamentos antimalaria; primaquina; pamaquina y cloroquina
Analgésicos que contengan aspirina o fenacetina, como; Aspirina; Buferina; Anacina; Exedrina; Empirina; Pastillas de APC (aspirina, fenatecina, cafeína); Compuesto de Darvon; Coricidina.
Antibióticos; Sulfanilamida; Sulfapiridina; Sulfadimidina; Sulfacetamida; Sodio de glucosulfona; Nitrofurantoína; Furazolidona; Nitrofurazona; Dapsona; Sulfoxona y Sulfisoxazol.
Antihelmínidos; B-Naftol; Estibofén y Niridazol.
Varios; Probenecid; Diuréticos de tiazida; Fenotiazina; Cloranfenicol; Orinasa; Dimercaprol; Azul de metileno; Vitamina K; Habas y Naftalina (bolas para las polillas).
La deficiencia de G6PD es la carencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (una enzima presente en los glóbulos rojos) en la sangre, que puede causar un tipo de anemia conocida como anemia hemolítica. Los glóbulos rojos transportan oxígeno al cuerpo y la G6PD protege estas células de los productos químicos naturales del oxígeno que pueden acumularse cuando una persona tiene fiebre o toma determinados medicamentos. Si hay demasiados de estos productos químicos, pueden destruir los glóbulos rojos, causando anemia hemolítica. La deficiencia de G6PD es hereditaria (las personas nacen con la deficiencia).
La anemia hemolítica es un trastorno en el cual los glóbulos rojos de la sangre se destruyen más rápido de lo que la médula ósea puede producirlos.
A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la anemia hemolítica. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
Los síntomas de la anemia hemolítica pueden parecerse a los de otros trastornos de la sangre o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
Determinados medicamentos pueden producir productos químicos naturales del oxígeno en el cuerpo. Las personas que tienen una deficiencia de G6PD no pueden proteger sus glóbulos rojos de la acumulación de productos químicos del oxígeno, y los glóbulos rojos son destruidos, produciendo anemia. Por lo tanto, las personas que tienen una deficiencia de G6PD necesitan evitar exponerse a determinados medicamentos, como la aspirina (ácido acetilsalicílico), determinados antibióticos utilizados para tratar infecciones, las habas y las bolas para las polillas (naftalina).
La deficiencia de G6PD se hereda por un gen del cromosoma X. Los cromosomas son las estructuras de nuestras células que contienen los genes; los genes codifican todos nuestros rasgos, como el color de ojos y el grupo sanguíneo. Todos los seres humanos tenemos 46 cromosomas, o 23 pares; el último par determina el sexo: las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. La deficiencia de G6PD es transmitida por las mujeres que llevan una copia del gen en uno de sus cromosomas X a la mitad de sus hijos varones. Los hijos que reciben el gen tienen deficiencia de G6PD, y las hijas que reciben el gen son portadoras (normalmente no muestran ningún síntoma). Los hijos y las hijas que no reciben el gen no están afectados.
Determinados grupos étnicos tienen una mayor incidencia de deficiencia de G6PD que otros. La deficiencia de G6PD se ve en aproximadamente el 10 por ciento de todos los varones afroamericanos de Estados Unidos, y es también común en las personas procedentes de la zona del Mediterráneo o de Asia. La gravedad de la deficiencia de G6PD difiere entre poblaciones diferentes. En la forma más común en la población afroamericana, la deficiencia es leve y la hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos) afecta principalmente a los glóbulos rojos más viejos. En los caucásicos, la deficiencia de G6PD tiende a ser más grave, puesto que también son afectados los glóbulos rojos jóvenes.
La deficiencia de G6PD puede diagnosticarse con un examen de sangre sencillo. Si sus antepasados proceden de una zona donde la deficiencia de G6PD es común, o si usted tiene antecedentes familiares de deficiencia de G6PD o una anemia desconocida, debe consultar con su médico acerca de este examen de sangre.
En la mayoría de los casos, la deficiencia de G6PD no le causa problemas al individuo, al menos que esté expuesto a medicamentos o alimentos que puedan dañar sus células sanguíneas. Las personas que tienen deficiencia de G6PD pueden tolerar pequeñas cantidades de estas exposiciones, dependiendo del defecto específico presente en el gen. El tratamiento específico de la anemia por deficiencia de G6PD será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Haz click aquí para ir a la página de
Los Recursos en la Red de La Hematología y las Enfermedades de la Sangre