La osteoartritis, la forma más frecuente de artritis, es una enfermedad crónica y degenerativa de las articulaciones que afecta principalmente a los adultos de edad media y avanzada. La osteoartritis se caracteriza por la desintegración del cartílago de las articulaciones. A pesar de que puede ocurrir en cualquier articulación, por lo general afecta las manos, rodillas, caderas o columna vertebral. Esta enfermedad recibe también los nombres de artritis degenerativa y de enfermedad articular degenerativa.
La osteoartritis puede clasificarse como primaria o secundaria. La osteoartritis primaria es de causa desconocida, mientras que la osteoartritis secundaria es producida por otra enfermedad, una infección, una lesión o una deformidad. La osteoartritis se caracteriza por la desintegración del cartílago de la articulación. A medida que el cartílago se va desgastando, los extremos de los huesos se engrosan, formando crecimientos óseos o espolones que interfieren con el movimiento de la articulación. Además, trocitos de hueso y de cartílago pueden flotar en el espacio de la articulación, y se pueden formar quistes llenos de líquido en el hueso, que limitan la movilidad de la articulación. Existen varios factores de riesgo asociados con la osteoartritis, entre los que se incluyen los siguientes:
El síntoma más frecuente de la osteoartritis es el dolor tras el exceso de utilización o la inactividad prolongada de la articulación. Las articulaciones que con mayor frecuencia resultan afectadas son las de la cadera, las rodillas, los dedos de las manos, los pies y la columna vertebral. Generalmente, los síntomas de la osteoartritis evolucionan lentamente con el paso de los años. A continuación, se enumeran los síntomas más frecuentes de la osteoartritis. Sin embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
Los síntomas de la osteoartritis pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
Además de una completa historia clínica y examen físico, la forma más común para diagnosticar la osteoartritis en un conjunto es por radiografía.
El tratamiento específico de la osteoartritis será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Los objetivos del tratamiento de la osteoartritis consisten en reducir el dolor y la rigidez de la articulación, y mejorar la movilidad de la misma. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de La Cirugía Ortopédica