La rehabilitación del cáncer es un programa supervisado por un médico para las personas que tienen que someterse a un tratamiento contra el cáncer. Las personas que han sobrevivido al cáncer pueden tener problemas físicos, emocionales y sociales que afecten a su calidad de vida, independientemente del tipo de cáncer para el que hayan sido tratados. Los programas de rehabilitación para el cáncer con frecuencia pueden mejorar la funcionalidad, aliviar el dolor y aumentar el bienestar de los supervivientes del cáncer.
Los programas de rehabilitación para el cáncer se pueden llevar a cabo como paciente interno o en clínica externa. Muchos profesionales capacitados forman parte del equipo de rehabilitación para el cáncer, incluyendo algunos o todos de los siguientes:
Un programa de rehabilitación para el cáncer se diseña para atender a las necesidades de cada paciente en particular, dependiendo de su tipo específico de cáncer y del tratamiento. La participación activa del paciente y su familia son fundamentales para el éxito del programa.
El objetivo de la rehabilitación para el cáncer es el de ayudar al paciente a recuperar el máximo nivel posible de funcionalidad e independencia y a mejorar su calidad de vida general tanto en el aspecto físico como en los aspectos psicológico y social. Estos objetivos se suelen alcanzar:
Para poder conseguir dichos objetivos los programas de rehabilitación para el cáncer pueden incluir lo siguiente:
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de La Medicina Física y la Rehabilitación