Cuándo Pedir Ayuda
Siempre que se sienta incómodo ante una situación médica, llame al 911 (o a su número local para emergencias), acuda a la sala de emergencias más cercana o llame a su médico de familia.
A continuación se enumeran diversas situaciones y condiciones médicas que requieren atención médica inmediata; sin embargo, debe tener en cuenta que la lista no está completa sino que constituye tan sólo una serie de ejemplos.
- Dolor u opresión en el pecho o en el abdomen.
- Dificultad para respirar o falta de aliento.
- Herida punzante.
- Lesión en la médula espinal, la cabeza o el cerebro.
- Quemadura grave.
- Intoxicación (incluidas las intoxicaciones por alimentos, productos químicos, plomo o gases).
- Hemorragia que no cesa después de aplicar presión.
- Alteraciones de la movilidad o la sensibilidad después de una lesión o una caída.
- Picaduras o mordeduras humanas o de animales.
- Rotura de un hueso.
- Dolor fuerte en cualquier parte del cuerpo.
- Reacción alérgica grave.
- Vómito grave o persistente.
- Mareo, debilidad o trastornos de la vista repentinos.
- Ideas suicidas u homicidas.
- Alucinaciones y pensamientos confusos.
- Rigidez en el cuello junto con fiebre o dolor de cabeza.
- Tamaño desigual de las pupilas, pérdida de conocimiento o ceguera.
- Aturdimiento o vómitos repetidos después de una lesión en la cabeza.
- Sobredosis de drogas.
Recuerde, pida ayuda siempre que se sienta incómodo ante una situación médica. Actuando con rapidez puede evitar una emergencia seria y quizás salvar una vida.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Las Emergencias No-Traumáticas