[para volver al comienzo de la página]
alvéolo - saco de aire en el que tiene lugar el intercambio de gas.
angina - dolor en el pecho.
aorta - vaso de la sangre que transporta la sangre rica en oxígeno desde el ventrículo izquierdo al resto del cuerpo; es el vaso de la sangre más grande del cuerpo.
arteria pulmonar - vaso de la sangre que transporta la sangre pobre en oxígeno del ventrículo derecho a los pulmones.
atrio - cada una de las dos cavidades receptoras del corazón.
[para volver al comienzo de la página]
base - parte de abajo de los lóbulos inferiores, situada justo por encima del diafragma.
broncoscopia - examen de los bronquios (las principales vías respiratorias de los pulmones) mediante un tubo flexible (broncoscopio). La broncoscopia sirve para evaluar y diagnosticar los problemas pulmonares, para valorar las obstrucciones, para obtener muestras de sangre o de líquido y para eliminar un cuerpo extraño.
bronquio - cualquiera de las vías respiratorias grandes que conectan la tráquea a los pulmones.
bronquiolitis - inflamación que afecta a los bronquíolos (pequeñas vías respiratorias).
[para volver al comienzo de la página]
catéter - sonda médica fina y flexible; uno de sus usos es insertarla en un vaso sanguíneo y medir la presión sanguínea.
células endoteliales - el delicado revestimiento, de sólo una célula de espesor, de los órganos del aparato circulatorio.
cianosis - color azulado de la piel debido a la falta de oxígeno.
constreñir - apretar; estrechar.
[para volver al comienzo de la página]
diafragma - el principal músculo que se utiliza para la respiración, situado justo por debajo de las bases pulmonares.
dilatar - relajar; ensanchar.
disnea - sensación de dificultad para respirar.
[para volver al comienzo de la página]
edema - hinchazón debida a la acumulación de líquido.
espiración - exhalación; expulsar el dióxido de carbono.
espirograma - registro de la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones.
[para volver al comienzo de la página]
fibrosis - proceso por medio del cual el tejido inflamado cicatriza.
[para volver al comienzo de la página]
gasto cardiaco - cantidad total de sangre que bombea el corazón en un determinado período de tiempo.
[para volver al comienzo de la página]
hiperactivo - describe una situación en la que un tejido del cuerpo es especialmente propenso a reaccionar de forma exagerada ante una determinada circunstancia.
hipertensión - presión de la sangre demasiado alta.
hipertensión pulmonar - presión de la sangre demasiado alta en las arterias de los pulmones.
hipotensión - presión de la sangre demasiado baja.
[para volver al comienzo de la página]
inspiración - inhalación; absorber el oxígeno.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
latido - una contracción completa del corazón.
lobulectomía - extirpación de un lóbulo completo del pulmón.
[para volver al comienzo de la página]
músculo liso - músculo que realiza tareas de forma automática, como la contracción de los vasos de la sangre.
[para volver al comienzo de la página]
neumonectomía - extirpación de un pulmón completo.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
palpitaciones - sensación de latidos rápidos.
perfusión - flujo.
pleura - membrana que recubre el exterior del pulmón.
presión de la sangre - presión que ejerce la sangre contra las paredes de un vaso de la sangre o las cavidades del corazón.
presión de la sangre media - promedio de la presión de la sangre, teniendo en cuenta las subidas y bajadas que se producen con cada latido. Se suele calcular multiplicando la presión diastólica por dos, sumándole la presión sistólica y dividiendo el resultado por tres.
presión diastólica - presión mínima a la que llega la presión de la sangre entre las contracciones de los ventrículos.
presión sistólica - presión máxima que alcanza la presión de la sangre con las contracciones de los ventrículos.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
respiración - intercambio gaseoso del aire a la sangre y de la sangre a las células del cuerpo.
[para volver al comienzo de la página]
síncope - desmayo; pérdida temporal de conocimiento.
sistémico - relativo a un proceso que afecta a todo el cuerpo; en este caso, la forma en que la sangre es transportada a través de la aorta a todos los órganos del cuerpo excepto los pulmones.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
vasodilatador - agente que ensancha los vasos de la sangre.
ventilación - movimiento del aire (gases) al entrar y salir de los pulmones.
ventrículo - cada una de las dos cavidades del corazón; el ventrículo derecho recibe la sangre pobre en oxígeno de la aurícula (atrio) derecha y la bombea hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar; el ventrículo izquierdo recibe la sangre rica en oxígeno de la aurícula (atrio) izquierda y la bombea hacia el cuerpo a través de la aorta.
vértice - parte de arriba de los lóbulos superiores de los pulmones.
volumen pulmonar - cantidad de aire que cabe en los pulmones.
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]
[para volver al comienzo de la página]